Camiseta Película 1917 personalizada manga larga 100% algodón. La función del “mensajero” en la guerra no es una que hayamos visto en demasiadas películas, pero el cineasta la incluye inspirado por su abuelo, Alfred H. Mendes, que tuvo esta función durante la Gran Guerra. Aunque no nos pensemos que esto es ningún tipo de biopic: Mendes y su coguionista Krysty Wilson-Cairns crearon personajes y misiones ficticias para la película, aunque el espíritu estaba con el abuelo Mendes. “Los personajes que interpretan George MacKay y Dean-Charles Chapman no son mi abuelo”, aclaraba el director en una entrevista con Deadline, “pero el espíritu de lo que me contó y la idea central de un hombre llevando un mensaje no me ha abandonado jamás en los últimos 50 años“. Ahora también en Camiseta Película 1917 para hombre manga larga.
En efecto, si ahondamos un poco en los detalles de la historia nos daremos cuenta de que hay divergencias importantes entre la historia real del abuelo Mendes y los eventos de la película. Para empezar, no fue hasta octubre de 1917 que el soldado aterrizó en el campo de batalla, mientras que la película se sitúa a principios de abril de ese mismo año. La razón es sencilla: el cineasta necesitaba una excusa para su mensaje, y la Operación Alberich era una irresistible. Esta maniobra alemana consistió en abandonar algunas de las zonas que habían conquistado en los primeros años de la contienda para reforzar la Línea Hindenburg, una extensa trinchera armada que aguantaría inamovible hasta finales del año siguiente. En esa situación, no cuesta imaginar el desconcierto del bando rival: ¿se estaba retirando Alemania o estaban preparando algo peligroso? La falta de vías de comunicación (no podían sacar el iPhone y avisar de lo que estaba ocurriendo en el campo de batalla) obligaba a recurrir a los mensajeros humanos en estos casos para difundir la información sobre lo que se estaba produciendo y las órdenes de lo que había que hacer. Todo un caos, sin duda, que vemos reflejado en ‘1917’, que toma este evento histórico como punto de partida.